Cómo Orar Sin Pedir
Ejercicios prácticos extraídos de la Lección 1 (Masterclass 1948), Neville Goddard
¿No te ha pasado que escuchas un discurso de Neville, te inspira muchísimo, y luego… no recuerdas dónde estaba esa frase exacta? A mí me pasa todo el tiempo. “¿Dónde fue que enseñó esa oración sin pedir?”, “¿En qué clase hablaba de imaginar que alguien te felicita?”
Por eso nació esta sección. Para tener en un solo lugar los ejercicios que Neville realmente practicaba y enseñaba. Sin interpretaciones modernas, sin añadidos. Solo su voz, su forma, su guía.
En esta primera entrega, he reunido todos los ejercicios que aparecen en la Lección 1 de su Masterclass de 1948: La Conciencia es la Única Realidad.
Cada uno de estos ejercicios que Neville nos dio puede parecer sencillo, casi obvio… pero ahora que estoy repasando nuevamente esta lección para compartirla aquí en el blog, al crear este extracto paso a paso, me di cuenta de algo importante: yo misma puse en práctica, sin saberlo, el ejercicio 1, 5 y el 8, y funcionó.
No preparé la escena con anticipación. No lo hice con la intención de aplicar una técnica. Pero sí había escuchado a Neville. Ya había cristalizado otras realidades, llevando escenas antes de dormir y repitiéndolas hasta quedarme dormida. Esta vez no fue así. Esta vez ocurrió mientras lavaba los platos. Y fue muy poderoso.
Aquí va mi anécdota:
Hace 4 años vivía aquí en Londres, en un departamento pequeño con mi esposo y mis dos hijos. Habíamos regresado de mi país, Ecuador, para volver a empezar en Europa. Pero no pudimos traer con nosotros a nuestro perrito Chéster, que tenía solo 11 meses. Lo dejamos con mis suegros. Mi hija, que en ese entonces tenía 11 años, lo extrañaba muchísimo. A veces encontraba su nombre escrito por ella en la mampara de la ducha. Me partía el corazón verla tan dolida, y sabía que para poder tener nuevamente una mascota, necesitábamos vivir en una casa con patio.
En el departamento, la cocina tenía una ventana justo sobre el lavadero, desde donde podía ver el patio del edificio hacia abajo, cada vez que lavaba los platos. Pero yo cerraba los ojos e imaginaba otra escena: me visualizaba en la planta baja y, al mirar por la ventana, veía el patio al mismo nivel. Veía a mi hija salir corriendo por el costado derecho, seguida de su perrito. La escuchaba reír.
Esto lo hacía por unos segundos, tal vez lo repetía varias veces en la misma escena... pero luego pasaba a otra cosa y me olvidaba del asunto durante el día. No lo incluía en mis meditaciones, ni lo trabajaba como técnica. Era algo que solo hacía cuando lavaba los platos.
Tres meses después, sin estar buscando casa, ni siquiera estábamos listos para mudarnos, vi un anuncio en Facebook Marketplace. No estaba buscando casas, pero apareció un anuncio de una inmobiliaria que ofrecía una a un muy buen precio. Le mostré a mi esposo y le dije: “Vamos a verla, solo para confirmar si las fotos son actuales o si la casa está en malas condiciones y por eso el alquiler es tan bajo”. Él se animó y dijo: “Vamos a curiosear”.
Fuimos a la cita, y la casa estaba en muy buenas condiciones. El precio era bueno, pero como no teníamos planes de mudarnos, mi esposo le dijo al agente que estaba fuera de nuestro presupuesto y que solo la tomaríamos si bajaban el precio. El agente respondió: “No creo que se baje más de tanto...”, y mencionó una cifra aún más baja.
Nos fuimos pensando: “No creo que nos escojan, seguro hay gente que está dispuesta a pagar lo que piden”. Pero al poco tiempo, el agente llamó a mi esposo y le dijo que los propietarios buscaban una familia estable. Tenían muchas propiedades, y no querían ganar más, sino que la familia que entrara cuidara bien la casa. Así que nos escogieron a nosotros… y aceptaron exactamente el precio que mi esposo había propuesto.
Mi esposo, que no se quería mudar, fue quien terminó organizando todo con el agente.
Y sí, la casa tenía un patio que se veía desde la cocina, desde el lavadero… y un corredor al lado derecho. Justo como en mi visualización. Hoy mi hija y mi hijo siguen jugando ahí, con nuestra querida Coco, una shih tzu hermosa que llegó a nuestras vidas a finales de ese mismo año.

No medité. No lo hice como una técnica aplicada para alcanzar ese objetivo. Por eso puedo decirte, con toda certeza, que cualquier momento y cualquier lugar en el que veas en tu mente la imagen de la realidad que quieres vivir, ya es suficiente. Esa es nuestra oración.
Después, solo queda seguir con nuestras vidas. El Universo encontrará los medios, moverá las piezas, traerá a las personas correctas en los lugares más inesperados… y un día, estarás viviendo exactamente eso que imaginaste. Y en menos tiempo de lo que crees. Así como me pasó a mí en esa ocasión.
Neville lo dijo: no necesitamos estar en meditación para imaginar que ya tenemos lo que deseamos. Y yo puedo confirmarlo.
Estos son los ejercicios exactos que Neville enseñó en esta lección.
Están traducidos con fidelidad y desglosados paso a paso, para que puedas practicarlos con claridad, sin distracciones. Aquí los tienes. Vamos a ponerlos en práctica.
🔶 1. Convertir cualquier lugar en tu santuario interior (practicado sin saber)
Frase clave:
Aunque la silla en la que estás sentado sea dura e inflexible, puedes, mediante la imaginación, hacer que sea la más cómoda del mundo.
Descripción práctica:
Neville invita a demostrar que la imaginación transforma cualquier entorno. No importa si el espacio físico parece incómodo o poco espiritual. Incluso en medio de una multitud, puedes aislarte y entrar en meditación. O como yo, mientras lavaba los platos, cerraba los ojos y me deslizaba hacia adentro, en calma, hacia ese lugar donde todo era como deseaba.
Pasos:
Siéntate donde estés, aunque sea una silla rígida o incómoda.
Cierra los ojos y usa tu imaginación para transformarla internamente.
Siéntela como si fuera la silla más confortable del mundo.
No necesitas cambiar el entorno externo, transfórmalo por dentro.
Desde esa comodidad creada, sumérgete en la escena de tu deseo cumplido.
Habita esa escena en silencio, como si fuera lo más natural del mundo.
Clave interna:
✧ Desarrolla la capacidad de cambiar tu realidad desde la conciencia, no desde el entorno, el entorno no determina tu poder creador. Tu estado interno lo transforma todo, transforma lo externo al cambiar tu percepción interna.
🔶 2. Asumir el deseo cumplido y repetir una frase como canción de cuna
Frase clave:
Una forma muy eficaz de encarnar un deseo es asumir la sensación del deseo cumplido y luego, en un estado relajado y somnoliento, repetir una y otra vez como una canción de cuna una frase corta que implique cumplimiento.
Pasos:
Entra en un estado relajado y somnoliento (ver siguiente ejercicio para más detalle).
Asume el sentimiento de que tu deseo ya se ha cumplido.
Elige una frase corta que implique su cumplimiento, como: “Gracias, gracias, gracias”, “Todo está cumplido”, “Ya es mío”.
Repite esta frase una y otra vez como si cantaras una canción de cuna, con suavidad, como si agradecieras a un poder superior.
Permanece en ese estado hasta quedarte dormido o saturarte de la sensación.
Clave interna:
✧ La repetición en estado de somnolencia imprime profundamente la conciencia del deseo ya cumplido.
🔶 3. El acto imaginario que implica cumplimiento (técnica central de la Lección 1)
Frase clave:
”El primer paso para cambiar el futuro es el Deseo. El segundo: construir un evento que implique el cumplimiento de tu deseo. El tercer paso es inmovilizar el cuerpo físico e inducir un estado similar al sueño.”
Pasos:
Define con claridad lo que deseas.
Pregúntate: ¿Qué quiero?
Escríbelo o tenlo bien claro.
No juzgues si es “moral” o no; sólo que cumpla la Regla de Oro: ¿Me gustaría que me lo hicieran a mí?.
Crea una escena corta que solo pueda ocurrir si el deseo ya se cumplió.
Ejemplo: si deseas un ascenso, imagina que un amigo te felicita.
La escena debe implicar que ya es un hecho.
Elige un solo acto para evitar distracciones.
Inmoviliza tu cuerpo y cierra los ojos.
Siéntate o recuéstate con el cuerpo inmóvil.
Induce un estado similar al sueño: con ojos cerrados, relajado pero aún consciente.
Estás atento sin esfuerzo, en la frontera entre la vigilia y el sueño.
Entra en la escena: vívela desde dentro, con todos los sentidos.
Participa activamente: no la observes desde fuera, vívela desde dentro.
Siente que tú eres el protagonista en tiempo presente, aquí y ahora.
Usa todos tus sentidos internos: tacto, oído, visión, emoción.
Ejemplo: extiende tu mano y siente la mano de tu amigo, escucha su voz, agradece internamente.
Repite esa escena una y otra vez hasta que se sienta real.
No te disperses.
Si tu atención se desvía, vuelve a la escena y continúa.
La repetición condensa el deseo en una impresión real en la conciencia.
Clave interna:
✧ Este ejercicio transforma tu estado interno: te lleva a vivir desde el fin deseado, haciendo del deseo una experiencia presente en la conciencia. Así se imprime el nuevo estado en tu ser.
🔶 4. Subir una escalera imaginaria (entrenamiento sensorial)
Frase clave:
“Visualízate subiendo una escalera. Luego, con los párpados cerrados, imagina que hay una escalera justo frente a ti y SIÉNTETE REALMENTE SUBIÉNDOLA.”
Contexto real:
Este ejercicio también fue propuesto por Neville Goddard como un experimento práctico en otra de sus charlas. Reunió a los asistentes fuera del salón y les pidió que, durante una semana, antes de dormir, se visualizaran subiendo una escalera, sintiendo cada peldaño con total realismo sensorial.
Durante el día, debían dejar recordatorios visibles, en el espejo, en la billetera, en la puerta, que dijeran: “NO SUBIRÉ UNA ESCALERA.”
Neville les dijo que solo regresaran el domingo quienes realmente hubieran subido una escalera durante esa semana. Y que, si lo habían logrado, les tendría una sorpresa.
Uno de los asistentes, convencido de que no habría forma de que eso ocurriera, decidió intentarlo. Días después, se encontró subiendo una escalera real como las que se apoyan en la pared, sin haberlo planeado. Cuando regresó el domingo, Neville reveló la sorpresa:
“Si en lugar de subir una escalera, te hubieras dormido contando dinero llegando a tus bolsillos, también lo habrías vivido.”
Ese momento lo impactó profundamente. Fue entonces cuando comprendió el poder de la imaginación y decidió seguir fielmente las enseñanzas de Neville. Años más tarde, aplicó el mismo principio para manifestar dinero, y terminó convirtiéndose en un empresario exitoso. Su historia de éxito fue compartida por el propio Neville en uno de sus libros.
🔗 Puedes escuchar su testimonio en este vídeo – El ejercicio de la escalera
Pasos del ejercicio:
Cierra los ojos e imagina con detalle una escalera justo frente a ti.
Siente que apoyas tus manos en los peldaños.
Siente el peso de tu cuerpo al impulsarte para subir.
Sube lentamente, peldaño por peldaño, con plena atención en las sensaciones: fuerza en brazos, presión en piernas, ritmo de respiración, textura del metal o la madera.
No lo veas desde fuera. Hazlo como si realmente estuvieras ahí, viviéndolo.
Repite este acto imaginario cada noche, justo antes de dormir.
Clave interna:
✧ Sentir es crear. La imaginación no es fantasía: es el verdadero acto de creación. No basta con visualizar. Hay que vivirlo desde dentro, con tal intensidad que el cuerpo lo acepte como real.
🔶 5. Sostener el acto único sin esfuerzo (practicado sin saber)
Frase clave:
Debes, con el mínimo esfuerzo, impregnar la mente con la sensación del deseo cumplido.
Pasos:
Elige una escena breve que implique el deseo cumplido.
No te esfuerces en mantenerla.
Déjala impregnar tu mente suavemente, como si fuera una fragancia.
Permanece en ella con naturalidad, sin tensión.
Clave interna:
✧ Este ejercicio cultiva la habilidad de habitar un nuevo estado de conciencia sin ansiedad. No es luchar por crear algo, es habitarlo suavemente como verdadero
🔶 6. Contacto físico imaginario con otra persona
Frase clave:
Visualiza a un amigo de pie frente a ti. Pon tu mano imaginaria en la suya. Siéntela sólida y real.
Pasos:
Elige a alguien que pueda felicitarte por el logro de tu deseo.
Visualiza esa persona frente a ti.
Estira tu mano (mental no física) y siente que tomas la suya.
Siente su calidez, su textura, su energía.
Lleva a cabo una conversación imaginaria coherente con la idea de que tu deseo ya se cumplió. (Ejemplo: “¡Sabía que lo lograrías!”)
Clave interna:
✧ El contacto físico imaginario da anclaje sensorial al deseo. Lo transforma de pensamiento a vivencia.
🔶 7. La oración verdadera
Frase clave:
La oración es la sensación del deseo cumplido.
Pasos:
No pidas. No implores.
Entra en el sentimiento de que ya se te ha concedido lo que deseabas.
Permanece ahí, sin buscar señales, sin preocuparte por los medios.
Siente la gratitud, habita esa certeza como quien ya lo tiene, la paz de que ya es tuyo.
Clave interna:
✧ Orar es sentir que ya se cumplió, no suplica: reconoce, agradece y descansa en la certeza.
🔶 8. Permanecer en el fin (practicado sin saber)
Frase clave:
No pienses ni por un momento que alguien va a ser herido para que tu deseo se cumpla. Hay caminos que no conoces, así que no te preocupes.
Pasos:
Asume que ya eres o tienes lo que deseas.
No pienses en el “cómo”. Esa no es tu función.
No intentes manipular medios ni te preocupes por el efecto en otros.
Vive tu día normalmente con la certeza interior de que ya ha sucedido.
Mantente en el “fin” cada vez que pienses en ello.
Clave interna:
✧ Tu único trabajo es sostener el fin sentido. Tu Yo mayor se encarga de los medios.
Estoy muy contenta de haber empezado este proyecto, este blog, porque así voy ordenando mis ideas, confirmando lo que yo misma ya he puesto en práctica y me ha funcionado tal cual. Y elimino mis dudas.
Porque ahora estoy en una etapa en donde me desespero con cosas que quiero traer a la realidad y pienso que se demoran… pienso que no medito lo suficiente, que no trabajo mi vibra durante el día, que mis pensamientos no siguen una correcta dieta mental debido a mis miedos, mis dudas, el ego (como dicen por ahí)…
Y leer nuevamente los discursos de Neville, hacer estas reflexiones, me ayuda a quitarme peso. A eliminar esa idea de que debo estar en posición meditativa, llevar mi escena antes de dormir (algo que con tanto Netflix y redes sociales me distrae), meditar de día, meditar de noche… es como si tuviera que seguir muchos pasos, como si hubiera una receta exacta. Y no.
Es cierto que debo tener un deseo claro, sí. Pero basta con un momento, cualquiera durante el día, en el que lo viva, lo sienta, lo vea en mi mente. Que active alguno de mis sentidos en esa escena. Como ahora me doy cuenta que hice yo: la risa de mi hija, su emoción, me daba felicidad… y eso fue suficiente.
No necesitamos preocuparnos por cómo vendrá. Solo vivir la escena y disfrutarla en nuestra mente. Y de repente, ya estaremos ahí. Dios, nuestra imaginación, ya lo creó. Solo lo estamos atrayendo.
💬 Cuéntame en los comentarios:
¿Hay algún ejercicio que tú también hayas puesto en práctica, con intención o sin saberlo, antes de conocerlo por su nombre? ¿Te funcionó? ¿O sentiste que no lograste sostenerlo? ¿Por qué crees que a veces no lo conseguimos?
En mi caso, ahora me doy cuenta de que muchas veces no se trata de la técnica, sino de cómo me saboteo sin darme cuenta. Me obsesiono con todo lo que veo en redes… que si los rituales, las meditaciones, los pasos exactos para manifestar… y empiezo a creer que no estoy haciendo lo suficiente. Y desde ahí, dudo. Me lleno de ruido. Me reprocho.
Pero hoy entiendo que no se trata de hacer más. Se trata de vivir la escena, sentirla… y luego soltarla. Soltarla quiere decir confiar. Decirme a mí misma cuando aparezcan las dudas: "No sé cómo vendrá, pero vendrá.", "No sé cuándo vendrá, pero sé que ya existe… y me va a sorprender lo rápido que aparece."
✨ Guarda esta publicación y vuelve a ella siempre que necesites reconectar con la práctica.
A veces, unas pocas líneas de Neville bastan para recordarnos que el deseo ya es un hecho, que ya fue creado. La creación está terminada. Nuestro libre albedrío es elegir qué realidad queremos cristalizar.
También puedes explorar otros ejercicios originales en la sección:
✦ Ejercicios de Neville
Y si deseas navegar por todas las enseñanzas disponibles en La Mente Creadora, puedes ir directamente a:
✦ Listado de Discursos | ✦ Listado de Libros | ✦ Inicio







